
Quiénes somos
Somos TACHI Innovación Viva, una empresa biotecnológica chilena que nace en el norte del país para enfrentar los grandes desafíos ambientales de nuestro tiempo: el cambio climático, la degradación del suelo y la escasez hídrica.
Combinamos ciencia, tecnología y colaboración territorial para desarrollar soluciones vivas basadas en microalgas, capaces de regenerar ecosistemas, optimizar el uso del agua y capturar carbono.
Nuestro equipo está conformado por profesionales de distintas disciplinas — biotecnología, ingeniería, educación y diseño — unidos por una convicción común:
que la innovación puede ser regenerativa, local y con propósito.
Desde los territorios, trabajamos junto a productores, empresas y comunidades para crear una agricultura más resiliente, una industria más consciente y un futuro donde la ciencia y la naturaleza vuelvan a estar en equilibrio.


Misión
Innovación y naturaleza
En Tachi Innovación Viva desarrollamos soluciones biotecnológicas basadas en microalgas que capturan CO₂, regeneran el suelo, optimicen el uso del agua y promueven prácticas productivas sostenibles.
Integrando ciencia, tecnología y colaboración territorial, impulsamos procesos vivos que contribuyen a la resiliencia agrícola e industrial, fortaleciendo el equilibrio entre innovación, naturaleza y comunidad.
Visión
Hacia dónde crece nuestro propósito
Aspiramos a consolidarnos como un referente en innovación biotecnológica regenerativa en Chile y Latinoamérica, liderando la transición hacia modelos de producción que restauran ecosistemas, optimicen los recursos naturales y fomenten un desarrollo armónico con la vida.
Soñamos con un futuro donde la tecnología y la naturaleza dialogan, sembrando soluciones que inspiren a un planeta más verde y consciente.


Nuestro equipo
En Tachi Innovación Viva unimos ciencia, ingeniería, biotecnología y educación para crear soluciones vivas que regeneren los suelos, optimicen el uso del agua y capturen carbono desde el norte de Chile hacia el mundo.
Nuestro equipo interdisciplinario combina conocimiento técnico, sensibilidad ambiental y vocación por transformar los territorios con biotecnología sostenible.
Ciencia aplicada – Tecnología viva – Impacto territorial – Colaboración – Sostenibilidad


Carlos Araya
PHD en Informática (CEO Founder)
Abre caminos, teje redes y siembra alianzas para que la biotecnología viva llegue a más comunidades. Cree en un liderazgo basado en la colaboración y la esperanza.


Jonathan García
Phd en Microbiología (CTO)
Explora el mundo microscópico donde nacen las grandes transformaciones. Su investigación guía cada paso de nuestros bioprocesos asegurando el equilibrio biológico.


Felipe Araya
Ingeniero Civil Industrial(COO)
Coordina y supervisa los engranajes que hacen posible trasladar la ciencia al terreno, garantizando eficiencia, coherencia técnica y un funcionamiento alineado con los principios de sostenibilidad


Johanna Contreras
Profesora especialización Ciencias(CDO)
Une la ciencia con la educación y el corazón del territorio. Desde su mirada pedagógica, impulsa programas que enseñan a mirar la vida con curiosidad, respeto y propósito.
